Lío a la vista por la coincidencia de Giro y Vuelta
El calendario ciclista mundial ha sufrido una enorme reestructuración debido a la pandemia del coronavirus.

Tras casi dos meses de trabajo, la UCI (Unión Ciclista Internacional) ha anunciado los calendarios a seguir para 2020 del UCI World Tour y Women´s World Tour con la intención es la de comenzar el día 1 de agosto. Para llegar a esta conclusión se han valorado opiniones de los distintos organizadores de carreras, equipos y los propios ciclistas. A pesar de haber llegado a una decisión consensuada, todo dependerá de las autoridades sanitarias y del levantamiento de las restricciones provocadas por el coronavirus.
La temporada World Tour volvería a arrancar el 1 de agosto con la Strade Bianche y acabaría el 31 de octubre con Il Lombardía.
Calendario al completo.
1 de agosto: Strade Bianche (Italia)
Del 5 al 9 de agosto: Tour de Pologne (Polonia)
8 de agosto: Milano-Sanremo (Italia)
Del 12 al 16 de agosto: Critérium du Dauphiné (Francia)
16 de agosto: Prudential RideLondon-Surrey Classic (Gran Bretaña)
25 de agosto: Bretagne Classic – Ouest-France (Francia)
Del 29 de agosto al 20 de septiembre: Tour de France (Francia)
Del 7 al de 14 September: Tirreno-Adriatico (Italia)
11 de septiembre: Grand Prix Cycliste de Québec (Canadá)
13 de septiembre: Grand Prix Cycliste de Montréal (Canadá)
Del 20 al 27 de septiembre: Mundiales de Ruta en Aigle-Martigny (Suiza)
Del 29 de septiembre al 3 de octubre: BinckBank Tour
30 de septiembre: La Flèche Wallonne (Bélgica)
Del 3 al 25 de octubre: Giro d’Italia (Italia)
4 de octubre: Liège-Bastogne-Liège (Bélgica)
10 de octubre: Amstel Gold Race (Paises Bajos)
11 de octubre: Gent-Wevelgem in Flanders Fields (Bélgica)
14 octubre: A Travers la Flandre (Bélgica)
Del 15 al 20 de octubre: Gree – Tour of Guangxi (China)
18 de octubre: Tour des Flandres (Bélgica)
Del 20 de octubre al 8 de noviembre: Vuelta Ciclista a España (España)
21 de octubre: Driedaagse Brugge-De Panne (Bélgica)
25 de octubre: Paris-Roubaix (Francia)
31 de octubre: Il Lombardia (Italia).
Para ver el calendario UCI de forma más gráfica pincha aquí.
¿Cuál es nuestra opinión?
Tras analizar este calendario podemos observar que tanto Giro d´Italia (3 a 25 de octubre) como Vuelta a España (20 de octubre a 8 de noviembre) coinciden entre sí e incluso se solapan ambas carreras con la clásica Paris-Roubaix.
¿Serán capaces de soportar los ciclistas un calendario tan apretado? Nuestra
respuesta es sí. La gran mayoría acepta y ve con buenos ojos el calendario
propuesto por la UCI a pesar del drástico cambio que han sufrido los tiempos de descanso a los que normalmente estaban acostumbrados.
Recientemente Alejandro Valverde ha mencionado que su intención es correr Strade-Bianche o la Milán-San Remo, Tour de Francia, Lieja-Bastoña-Lieja, Flecha Valona, La Vuelta y Campeonato del Mundo, todo un reto a sus 40 años recién cumplidos.
Toda esta congestión en el calendario puede hacer que vivamos auténticas
sorpresas en Giro y Vuelta, ya que aparentemente los mejores lucharan por
hacerse con el Tour de Francia. Sin duda esto puede favorecer al espectáculo,
igualar las fuerzas de los competidores y ver un ciclismo chapado a la antigua
en el que todo esté muy igualado.
¿Quienes son tus favoritos para hacerse con la victoria en cada grande?
Déjanos tu opinión. Te leemos.